GRADO 10| PUBLICIDAD
Necesitamos complementar una información en relación con la publicidad, les recuerdo que deben presentar la publicidad de un producto explicando:
1.- A qué público va dirigida
2.- El sentido del eslogan
3.- Qué recursos de persuasión se utilizan
4.- Qué tipo de publicidad se presenta
Grupos de máximo tres personas.
Copien la siguiente información que les va a servir:
RECURSOS DE PERSUASIÓN
- LA EXALTACIÓN DE LOS VALORES DE UN PRODUCTO: "Dove, no reseca tu piel. 1/4 de piel hidratante"
- LA PROMESA DE UN VALOR AÑADIDO QUE EL RECEPTOR CONSEGUIRÁ CON EL PRODUCTO.: " Coca-cola, la chispa de la vida"
- LA APELACIÓN A LOS SENTIMIENTOS BÁSICOS DEL SER HUMANO, COMO EL AFÁN DE SEGURIDAD, LA NECESIDAD DE SER AMADO, EL DESEO DE PODER: "Leche Klim, otra prueba de amor"
- LA MANIPULACIÓN DEL CÓDIGO LINGUÍSTICO Y EL EMPLEO DE FIGURAS RETÓRICAS, DICHOS Y REFRANES: "Para un hambre feroz, arrasa con todo, dale Detodito" .
EL MENSAJE PUBLICITARIO
El mensaje publicitario se caracteriza por utilizar un código mixto compuesto por:
- SIGNOS VERBALES: Son los textos orales y escritos que informan sobre el producto o servicio que se ofrecen y persuaden o motivan a su consumo.
- SIGNOS PARALINGUISTICOS: Son los elementos tipográficos y de diseño que añaden nuevos valores al mensaje y exaltan el producto.
- SIGNOS ICÓNICOS: Son imágenes estáticas de la publicidad impresa y en movimiento de la publicidad audiovisual, que de manera llamativa y original, añaden valores simbólicos al producto.
- SIGNOS SONOROS: Se trata de la música y los efectos sonoros que emplea la publicidad enradio, televisión e internet y que ayudan a identificar el producto publicitado.
TIPOS DE PUBLICIDAD
1.- PUBLICIDAD COMERCIAL: Orientada al consumo. Se busca que el receptor adquiera un producto o contrate un servicio.
2.- PUBLICIDAD INSTITUCIONAL: Su objetivo es orientar el comportamiento de los receptores de acuerdo con unas pautas o normas generalmente aceptadas.
3.- PUBLICIDAD POLITICA: Busca la adhesión del receptor a una determinada ideología o partido político.
Chicos, ya tienen las pautas no se les olvide investigar más.
quiubo parcee jaja
ResponderEliminar-alejandro valencia quintero
10-3
hola
ResponderEliminar-mabel camacho
10-3
Esta interesante (Y)
ResponderEliminarCamilo Andres Torres
10-3