domingo, 21 de febrero de 2016

HOLA BIENVENIDOS CHICOS DE DÉCIMO A ESTE AÑO 2016






Les invito a penetrar en las interesantes regiones de las páginas de Franz Kafka. A continuación, algunos aportes sobre el texto y el nivel inferencial del que hemos estado hablando.



Con respecto al recurso de símbolos en la Metamorfosis por parte de su autor, Franz Kafka, podemos apreciar que este hace una gran utilización de los mismos. Desde el comienzo mismo de la historia, la transformación simboliza la necesidad de Gregorio de cambiar su antigua apariencia, su forma de llevar adelante su vida en la cual era un “títere” de su familia, en especial de su padre. En su antigua vida Gregorio no era más que un simple individuo que debía sustentar a su familia, a pesar de que esta tenía los recursos suficientes como para que esto no ocurriera. Otro claro ejemplo de simbolización es la visión que tiene su jefe acerca de lo que representa un empleado para una empresa. No es mas que una simple pieza que cuando no sirve se la reemplaza por una nueva y mejor dejando de lado el trabajo realizado por mas bueno o malo que sea. Las botas del padre también tienen un sentido simbólico. La incomunicación entre la familia y Gregorio tiene como símbolo la soledad que sienten las personas “diferentes” con respecto al resto. A su vez la incomunicación refleja la reacción de ciertas familias cuando tienen un integrante que no puede valerse por si mismo, que se convierte en  una carga, donde lo único que hace es gastar recursos de la familia que podrían ser utilizados con otros fines. Y en muchos casos, cuando la víctima recibe atención es porque sus familiares lo hacen por obligación y no por amor. Y por último, la muerte simboliza la liberación de la familia por la carga que significaba cuidar a Gregorio y los gastos que esto implicaba.




15 comentarios:

  1. El cambio de Gregario Por las causas posteriores de este cambio
    El Cambio de gregario de hombre a animal por ser tratado como un insecto ya que no podía
    mantener a su familia cuando gregario muere los ojos de sus padres están esperanzados en su hija
    de sean casarla para obtener una mejor posiciones económica Att: william Estrada Del Grado: 10-3

    ResponderEliminar
  2. Este libro es muy interesante, ya que nos enseña a ver la vida desde otro punto de vista, el punto de vista del otro. Gregorio Samsa no fue tratado, con el problema que tenia, debidamente. No esta de mas decir que la familia fue muy egoísta con Gregorio, ya que solo pensaron en los problemas económicos, pero no en lo que se había convertido Gregorio, llegan a tal punto de querer echarlo a la calle. Si los papas o la hermana hubieran pensado en él Gregorio no habría muerto. Ese libro es una respresentacion demostrando lo que nos importa el otro. Att: Valeria Satizabal Botero 10-3

    ResponderEliminar
  3. Este libro es muy interesante, ya que nos enseña a ver la vida desde otro punto de vista, el punto de vista del otro. Gregorio Samsa no fue tratado, con el problema que tenia, debidamente. No esta de mas decir que la familia fue muy egoísta con Gregorio, ya que solo pensaron en los problemas económicos, pero no en lo que se había convertido Gregorio, llegan a tal punto de querer echarlo a la calle. Si los papas o la hermana hubieran pensado en él Gregorio no habría muerto. Ese libro es una respresentacion demostrando lo que nos importa el otro. Att: Valeria Satizabal Botero 10-3

    ResponderEliminar
  4. en mi punto de vsta frank kafka expresa sussentimientos de inferioridady de rechazo paterno y asi lo refleja en el libro.su familia solo lo veia como el sustento y al convertirseen animal se quieren desacer de el, sin importarles como se sentia gregorio, pensaba como humano pero vivia como bicho.tanto fue el descuido de su familia y el querer que se fuera que el mismo deseaba su muerte y fue asi como poco a poco fue perdiendo el aliento, nos muestra que el ser humano es egoista y prepotente que no nos importa si no el bienestar de nosotros, como lo vemos en el libro, gregorio solo servia cuando traia dinero a la casa al convertirse en animal ya no lo necesitaban y deseaban que se fuera de la casa les traia verguenza att:selene castro 10-3

    ResponderEliminar
  5. Este libro se basa en la vida del autor franz kafka en cual narra los hechos de un hombre en el cuan se vuelve insecto. Es muy interesante, plasma la vida de un hombre que vive en depresión de la que siente que no puede levantarse, podemos identificar en la obra en la situación en la que se encontraba gregorio, ya que sobre el recaía todo el peso de mantener económicamente a su familia. sin embargo cuando la situación vira y ahora es la familia la que tiene que hacerse cargo de gregorio, esta le rehuye. otra interpretación podría ser la de que la obra plasma el egoísmo humano ante el bienestar de los demás, en resumen la critica que hace kafka de la otredad es que el individuo que no adopta uno de los prototipos propuestos por ella, queda excluido de toda actividad social, ya que semejante "insecto" no puede encajar en ninguna de ellas. Att:Daniela Mejía Medina 10-3

    ResponderEliminar
  6. para mi frank kafka narra la historia de un joven que trabajaba para poder mantener a su familia,y un día despierta como insecto, lo que le impide a el trabajar,gregorio decide ocultarse pero tarde que temprano se darían cuenta el por que faltaba al trabajo, el no salia por el miedo o por los rechazos que le haría la familia, su hermana al principio le colocaba el cuidado suficiente ya después no se sintió capacitada o se canso de cuidar a su hermano gregorio sus padres se aburren de el desea la muerte por poca alimentación y atención de la familia hay se ve la otredad sobre gregorio y el egoísmo que tenia hacia el por que ya no servia para nada por que ya no producía lo que ellos necesitaban que era dinero y ahí fue cuando gregorio muere. Att:mabel camacho 10-3

    ResponderEliminar
  7. en este libro kafka nos quiere mostar o dar a conocer como una situacion puede afectar la situacion de una familia o de una persona,gregoria al despertar como insecto se vuelve una pieza inservible para la familia que lo veia solo como un objeto de produccion economica que lo necesitaba en un estado aceptable para que este pudiera mantenerlos y estar al frente de la familia,pero el al convertirse en el "otro" queda completamente excluido en un cuarto con un trato de parte de la familia horrible ,esto empieza a afectar la relacion de la familia llegando al punto de tratarlo como una cosa que a pesar de ser un sinsecto y no srvia para lo que ellos querian seguia sintiendo y se sentia insrvible,inservible para lo que la familia queria que era subsistirlos economicamente que a pesar de tratarlo de tal manera horrible sintieron que al el morir el "otro" era un peso y no una compañia a pesar de haber echo todo por ellos.
    Alejandro Valencia Quintero 10-3

    ResponderEliminar
  8. Este libro nos habla sobre una persona en este caso Gregorio Sansa se convierte en un insecto el cual no se puede parar de su cama y sufre muchas calamidades ya que le impide trabajar y pues la familia se descuida de el en la alimentación y pues ya no producía lo necesario que era el dinero y ahí es donde Gregorio muere y los ojos de sus padres se sitúan hacia su hija para con ella obtener mejores beneficios económicos. ATT: Camilo Andres Torres de 10-3

    ResponderEliminar
  9. Los rasgos metamórficos de Gregorio no son lo que en verdad le preocupaba, sino ya no poder mantener a su familia. La verdadera metamorfósis no fue la del hombre-insecto, sino la del padre quien era primero un lisiado que no podía trabajar para transformarse en el sostén de la familía. En este caso lo representan cómo él se combierte en un insecto gigante, pero se puede decir de ello como alguien que entra en una depresión y se vuelve "inserbible" para la sociedad.
    Daniela Solano Moreno 10-3

    ResponderEliminar
  10. en este libre nos podemos dar cuenta que Gregorio una mañana del día siguiente se levanta siendo un insecto y a través de su condición física podría perder su trabajo,y afecta también con sus padres ya que no pueden que el no podrá responder económicamente y ya que el no puede mantenernos lo económicamente queda abandonado en un cuarto.

    ResponderEliminar
  11. Gregorio en si quería cambiar su forma de vivir no quería ser algo que no era; nunca fue aceptado no podía trabajar y por esto fue un gran cambio para su bienestar aunque llego a una gran depresión donde no podía hacer nada y ellos solo querían su aporte económico sus aspiraciones afectadas, su identidad sexual que probablemente estaba reflejado dentro del cuadro de una mujer, y este se sentía un bicho por lo que pensaba la sociedad. (dahiana pelaez arias 10-3)

    ResponderEliminar
  12. Este "bicho" es despreciado por su aspecto después de haber sido muy importante ya que aportaba la principal entrada de dinero ala familia no cumplió nunca sus sueños siendo bicho se dio cuenta de el triste y agonizante valor de la vida que llevaba y de su familia sus padres depositando todas sus esperanzas en la niña dejaron a un lado a este "bicho" puede ser representado según mi pensamiento como un alma vacía y perdida pago por amor un destino fatal solo y aplastado. (cristian gonzalez trejos 10-3)

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. En este libro podemos apreciar que este hace una gran utilización de los mismos Y en muchos casos, cuando la víctima recibe atención es porque sus familiares lo hacen por obligación y no por amor
    me párese muy bueno por es la personalidad de el y no la de los demás (att:julian david lopez benitez 10-3)

    ResponderEliminar