LA PARADOJA DE LOS GEMELOS

Uno de los grandes aportes del físico Alemán Albert Einstein fue su concepto sobre la relatividad del tiempo. En el genial cuento de Jorge Luis Borges "EL MILAGRO SECRETO", este tema se trata en la narración. Les aporto la paradoja de los gemelos planteada por Einstein.
"Porque mil años ante tus ojos son como el día de ayer que ya pasó, y como una vigilia de la noche." Salmo 90:4

En la formulación más habitual de la paradoja, se toma como protagonistas a dos gemelos (de ahí el nombre); el primero de ellos hace un largo viaje a una estrella en una nave espacial a velocidades cercanas a la velocidad de la luz; el otro gemelo se queda en la Tierra. A la vuelta, el gemelo viajero es más joven que el gemelo terrestre.
De acuerdo con la teoría especial de la relatividad, y según su predicción de la dilatación del tiempo, el gemelo que se queda en la Tierra envejecerá más que el gemelo que viaja por el espacio a gran velocidad (más adelante se prueba esto mediante cálculo) porque el tiempo propio del gemelo de la nave espacial va más lento que el tiempo del que permanece en la Tierra y, por tanto, el de la Tierra envejece más rápido que su hermano.
me parece muy chevere esa paradoja y me pareció interesante el versiculo
ResponderEliminar