FRANCISCO DE ASÍS
La vida de Francisco ha recobrado una
vigencia importante en momentos en que la humanidad necesita de una vigorosa
respuesta, frente al estado del planeta. Pocos hombres, como Francisco de Asís,
han planteado la necesidad de armonía no sólo entre los hombres, también con
los animales y la naturaleza. A continuación recogemos algo de la biografía del
santo.
Francisco Asís, nació en Italia en el año 1182 y fallece el 3 de
octubre de 1226. Fundador de la orden franciscana. Hijo de un rico mercader
llamado Pietro di Bernardote. Francisco de Asís era un joven mundano de cierto
renombre en su ciudad.
En 1202 fue encarcelado por unos meses a causa de su
participación en un altercado entre las ciudades de Asís y Perugia. Luego de
este hecho y aquejado por una enfermedad e insatisfecho con el tipo de vida que
llevaba, decidió entregarse al apostolado y servir a los pobres. En 1206
renunció públicamente a los bienes de su padre y vivió a partir de entonces
como un ermitaño.
San Francisco de Asís predicó la pobreza como un valor y propuso
un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios. El papa Inocencio
III aprobó su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo
ordenó diácono. Con el tiempo, el número de sus adeptos fue aumentando y
Francisco comenzó a formar una orden religiosa, la de los franciscanos. Además,
con la colaboración de santa Clara, fundó la rama femenina de su orden, que
recibió el nombre de Clarisas.
San Francisco de Asís recibió los estigmas (las heridas de
Cristo en su propio cuerpo), según testimonio de él mismo.
San Francisco de Asís fue canonizado dos años después
Francisco demostró un gran amor y respeto por toda la de su
muerte, el 15 de julio de 1226, y sus sucesores lo admiraron tanto por su
modelo de austeridad como por su sensibilidad poética.
San creación. Por su devoción a los animales fue nombrado como
“Patrón de los veterinarios y de los ecologistas”.